Gráfica de las fases Proceso metodológico para la elaboración de un Plan Local de Salud

Fase Inicial
Es la fase con la que comienza el proceso de Acción Local en Salud. En esta etapa se llevan a cabo la información y sensibilización sobre los fundamentos de la acción local, la explicación sobre la metodología de los Planes Locales de Salud, así como el acuerdo y el compromiso político.
Priorización de problemas
Es decidir sobre cuáles serán los problemas/necesidades de salud que se van a abordar en la localidad. La Priorización se apoya sobre el listado de problemas/necesidades de salud que se han identificado en las Conclusiones y Recomendaciones del Perfil de Salud.
Aprobación política
Es el momento clave del compromiso político, es un ejercicio de gobierno y de consenso con el que se da el visto bueno al Plan Local de Salud. Consiste, realmente en la aprobación política del Plan de Acción.
Perfil de salud local
Es un informe sobre la salud del municipio, basado en los determinantes de la salud que identifica problemas, necesidades, recursos existentes en la comunidad. Nos ayuda a conocer la realidad local e identifica el punto de partida para la acción. El perfil de salud es un importante instrumento para apoyar la toma de decisiones locales relativas a la salud.
Plan de acción
El Plan Local de Acción en Salud (PLAS) es un documento que a partir de la priorización recoge los compromisos relativos a las actuaciones y acciones a emprender en la localidad y surge de un proceso de construcción compartida. Es un guión que recoge lo que decidimos hacer. Incluye, en forma de Líneas Estratégicas, Objetivos y Acciones, los compromisos a emprender en la localidad.
Implantación
Es la fase en la que se difunde el Plan Local de Salud a la ciudadanía y a los diferentes sectores y se ejecutan los contenidos del Plan de Acción.
Evaluación final
A lo largo de todo el proceso del Plan Local de Salud hemos aplicado un seguimiento y evaluación continuos; el objetivo ha sido por un lado apoyar la toma de decisiones respecto a alternativas de acción y dirección y por otro informar de los logros y obtener conocimientos para la mejora continua. Todas las fases del Plan Local de Salud conllevan su seguimiento y su propia evaluación. Para desarrollar una experiencia exitosa es esencial controlar y valorar la aplicación del propio modelo como proceso, que hemos desarrollado en esta Guía Metodológica.