I Taller de Salud Integral

  • Fecha/Hora: martes, 18 octubre 2022 10:00 - martes, 8 noviembre 2022 11:30
  • Lugar: Salón de Actos de la Delegación Municipal de Servicios Sociales Comunitarios, sito en C/ Terral, s/n.
Cartel anunciador del evento con caras sonrientes

 

La Delegación de Salud del Excmo. Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera, desde el Programa Municipal “Chiclana saludable entre todos/as XXIV edición” y dentro del Plan Local de Acción en Salud, organiza este ciclo de talleres.

OBJETIVOS

- Fomentar actuaciones de Promoción de Hábitos de Vida Saludables.

- Promover hábitos saludables a través de ejercicios de salud integral y Educación socioemocional.

- Concienciar como agentes preventivos de salud a las personas participantes.

- Entrenar en habilidades sociales/educativas.

- Potenciar factores de protección y minimizar factores de riesgo.

- Promover el trabajo en Red y la participación ciudadana.

DIRIGIDO A:

El Población general y Asociaciones: AMPAS, Mujeres, Prevención de Drogodependencias, Salud, Sociales, Juveniles, AAVVs,...

METODOLOGÍA:

Sesiones de respiraciones, automasajes, Qi Gong, relajación, ejercicios de educación socioemocional ... obteniendo la persona un mayor bienestar psicológico y físico, incremento de su vitalidad, mejora de la capacidad para relacionarse, disminución del estrés, sueño más reparador y un aceptable nivel de equilibrio y armonía. 

INSCRIPCIONES/CONDICIONES:

Enviar solicitud de inscripción por email a: sanidad@chiclana.es;

Plazo de inscripción desde el 15 de septiembre al 17 de octubre para este primer taller. 

Se confirmará su solicitud por correo electrónico y/o teléfono.

Para la actividad es necesario acudir con ropa cómoda, esterilla, cojín y mantita.

CALENDARIO

El taller constará de 7 sesiones, en horario: de 10:00 a 11:30 h.

  • Taller nº 1: los días 18, 20, 25 y 27/10/2022 y 02, 04 y 08/11/2022.

Número de asistentes: 20 personas.

Enmarcado en el Acuerdo de Colaboración entre la Consejería de Salud y el Ayuntamiento de Chiclana en materia de Salud Pública, y el Programa de Intervención Comunitaria Ciudades ante las Drogas de la Consejería de Salud y Familias y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

 

Añadir a calendario