Feria de la Salud
- Fecha/Hora: viernes, 29 abril 2022 09:30 - viernes, 29 abril 2022 14:00
- Lugar: Plaza de las Bodegas
El próximo viernes 29 de abril se desarrollará la Feria de la Salud en la Plaza de las Bodegas, con los siguientes actos:
1. Marcha de la Salud, va dirigida a toda la población, la inscripción será a las 9:30 h. en la carpa institucional, que estará ubicada en la Plaza de las Bodegas, donde se desarrrollará la Feria de la Salud. El recorrido será de 2,5 kms, la salida a las 10:00 horas y duración de 60 minutos aprox. Con el siguiente itinerario:
Salida; por acera peatonal por Plaza de las Bodegas, calle La Plaza, calle Mendaro, Plazoleta El Retortillo, calle Jesús Nazareno, calle Fco. Liñan Barberá, calle Novillero Pepín Jiménez, Parque de Santa Ana, calle Agustín Blázquez. Se continuará por carretera desde calle Agustín Blázquez a la altura de Avenida Mayorazgo hasta la finalización, por calle Hormaza, calle Larga, calle San José, calle Corredera Alta, calle Álamo, calle Constitución, calle Joaquín Santos, calle La Plaza y finalización en Plaza las Bodegas.
2. Stands informativos de más de 20 Asociaciones/entidades de Salud: AECC, AFEMEN, CORAZON SIN FRONTERAS, CRUZ ROJA, ALCER, ANAES, ARCHI, AGEBH, AFICHI, + VIDA, LA AURORA, APNACHI, LA RAMPA, GERASA, PARKINSON BAHIA DE CADIZ, TDAH, NUEVA LUZ, ADACCA, EL SEMILLERO Y ASISTE CANINA. Así como de la empresa ATHISA, y la carpa oficial. Para la difusión de sus respectivos programas, acciones, eventos,... a la ciudadanía, así como un mayor conocimiento entre ellas.
3. Masterclass, en horario de 11 a 13:00 h. aprox., de las academias de baile: Son y compás, Asociación Almenara y Urban Dance, con el siguiente orden y horario aproximado:
- Son y compás, 11:00 h.
- Asociación Almenara, 11:30 h.
- Urban Dance, 12:00 h.
La VI Semana de la Salud, campaña en colaboración con más de 30 Asociaciones de Salud, entidades,... y las Delegaciones de Cultura, Deportes, Mercado, Participación Ciudadana, Tercera Edad y Turismo; enmarcada en el Acuerdo de Colaboración entre la Consejería de Salud y el Ayuntamiento de Chiclana en materia de Salud Pública, y el Programa de Intervención Comunitaria Ciudades ante las Drogas de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.